Cómo solucionar el bajo uso de CPU/GPU de The Last of Us Part 2 Remastered
Soluciona el error de memoria insuficiente en The Last of Us Part 2 Remastered con nuestros consejos de expertos. Disfruta de una experiencia de juego fluida y de tu aventura sin interrupciones.
El lanzamiento para PC de The Last of Us Part II Remastered ha generado tanto entusiasmo como frustración. Si bien el juego ofrece una experiencia atractiva, algunos jugadores experimentan problemas de rendimiento caracterizados por un uso inesperadamente bajo de la CPU y la GPU, lo que resulta en velocidades de fotogramas decepcionantes.
Si has observado que tu sistema, incluso con una RTX 4060, solo utiliza alrededor del 65 % de su GPU al ejecutar el juego, lo que provoca velocidades de fotogramas que rondan los 60 FPS cuando las pruebas de rendimiento sugieren que se pueden alcanzar cerca de 85 FPS, no estás solo. Muchos jugadores reportan problemas similares. Aunque todavía no hay una solución oficial por parte de los desarrolladores, los jugadores afectados han estado colaborando para compartir posibles soluciones alternativas. A continuación, hemos recopilado las soluciones más efectivas que puedes probar.
Corregir el bajo uso de CPU/GPU de The Last of Us Part 2 Remastered
Soluciones alternativas para uso bajo de CPU/GPU y velocidades de cuadros bajas:
Reversiones del controlador:
- Una solución alternativa que ha aliviado a algunos jugadores consiste en
actualizar sus controladores de GPU. Esto parece especialmente relevante para los usuarios de AMD, ya que algunos señalan problemas con los
controladores de febrero de 2025. Volver a controladores AMD más
antiguos podría mejorar el rendimiento.
- Para los usuarios de NVIDIA, especialmente aquellos con tarjetas de las
series 30, 40 y posiblemente 50, existen informes de problemas con los
controladores que afectan el rendimiento de este juego. Muchos jugadores han tenido éxito al revertir sus controladores NVIDIA a las versiones
de diciembre de 2024.
- En cuanto a la CPU, incluso procesadores de gama alta como el Ryzen
5800X3D, según informes, alcanzan un uso muy alto (95-100%), lo que
sugiere que las CPU más antiguas o menos potentes, como el Ryzen 5 3600, podrían representar un cuello de botella significativo, agravando la
infrautilización de la GPU. Si sospecha que existe un cuello de botella
en la CPU, la reversión de los controladores NVIDIA de diciembre podría
ofrecer alguna mejora en el uso de la GPU.
- Para revertir los controladores, generalmente necesitará desinstalar los
controladores actuales usando el software NVIDIA GeForce Experience o
AMD Adrenalin, o un desinstalador de controladores de pantalla (DDU)
dedicado para una eliminación más limpia y luego descargar e instalar la versión anterior del controlador desde los sitios web de soporte
oficiales de NVIDIA o AMD.
Deshabilitar DLSS:
- Si bien DLSS (Deep Learning Super Sampling) está diseñado para mejorar el
rendimiento al renderizar el juego a una resolución más baja y luego
usar IA para mejorarlo, algunos jugadores han descubierto
sorprendentemente que deshabilitar DLSS en realidad mejora el uso de la
GPU y las velocidades de cuadros en The Last of Us Part II Remastered.
- Parece que DLSS a veces puede presentar problemas de rendimiento o sobrecarga, dependiendo de la configuración específica de su hardware. Pruebe a
cambiar a su resolución nativa sin DLSS habilitado. Como alternativa,
experimentar con FSR (FidelityFX Super Resolution) o XeSS (Intel Xe
Super Sampling), si está disponible, podría ofrecer mejores resultados
tanto en calidad visual como en rendimiento.
Deshabilitar la generación de cuadros desde el iniciador, habilitar en el juego:
- Un truco peculiar, pero potencialmente efectivo, consiste en gestionar la
configuración de Generación de fotogramas (FG). Prueba a desactivarla en el lanzador del juego antes de empezar. Una vez en el menú principal,
activa manualmente la Generación de fotogramas desde la configuración
gráfica.
- Algunos jugadores han informado que habilitar la generación de cuadros
directamente desde el iniciador puede generar problemas de estabilidad o rendimiento, mientras que habilitarla una vez que el juego se está
ejecutando parece funcionar de manera más confiable.
Deshabilitar NVIDIA Reflex Low Latency:
- Un jugador reportó un avance significativo al desactivar NVIDIA Reflex Low Latency en la configuración del juego. Si bien esta tecnología
generalmente busca reducir el retardo de entrada, en este caso
específico, curiosamente, limitó el rendimiento de la GPU. Tras
desactivar NVIDIA Reflex, el uso de la GPU aumentó de aproximadamente el 65 % al 99 %, lo que resultó en velocidades de fotogramas notablemente
más fluidas y consistentes. Si usas una tarjeta gráfica NVIDIA, esta
configuración es fácil de desactivar.
Correcciones relacionadas con el BIOS:
- Para los usuarios más avanzados, modificar ciertas configuraciones del BIOS podría producir mejoras en el rendimiento.
- Habilitar XMP (Intel) o DOCP (AMD): esto garantiza que la RAM de su sistema
funcione a la velocidad anunciada, lo que puede afectar el rendimiento
general del sistema y potencialmente aliviar los cuellos de botella de
la CPU que podrían estar afectando indirectamente el uso de la GPU.
- Active la decodificación superior a 4G y la barra redimensionable: estas
funciones del BIOS pueden mejorar la comunicación entre su CPU y GPU, lo que potencialmente genera una mayor eficiencia y rendimiento.
- Desbloquear el rendimiento completo (si está disponible): Algunas BIOS de placa
base ofrecen una opción para liberar todo el potencial de la CPU, la RAM y el bus PCIe, a menudo con una descripción que indica que "los
componentes individuales pueden funcionar a la velocidad máxima".
Activar esta opción podría aumentar el consumo de energía, pero podría
proporcionar una mejora notable del rendimiento.
- Compatibilidad con memoria de baja latencia/modos de alta velocidad de transferencia:
Si su placa base ofrece configuraciones específicas para memoria de baja latencia o alta velocidad de transferencia de datos, habilitarlas
también podría contribuir a una mejor respuesta general del sistema y,
potencialmente, mejorar la interacción CPU-GPU. Tenga cuidado al
modificar la configuración del BIOS y asegúrese de comprender las
posibles implicaciones.
Reinstalar en la unidad SSD/NVMe:
- Si The Last of Us Part II Remastered no está instalado actualmente en una
unidad de almacenamiento rápida, como una SSD (unidad de estado sólido)
o, idealmente, una SSD NVMe (SSD de memoria no volátil Express),
considera mover o reinstalar el juego en una.
- Según se informa, el juego tiene un posprocesamiento intensivo de la CPU y
utiliza DirectStorage para la descompresión, lo que puede suponer una
carga considerable para los recursos del sistema. Instalar el juego en
un disco duro más rápido puede ayudar a aliviar posibles cuellos de
botella relacionados con la carga y el procesamiento de datos, lo que
podría resultar en un rendimiento más fluido y tiempos de carga más
rápidos. Varios jugadores han reportado resultados positivos tras
reinstalar el juego en un SSD NVMe.
Al probar sistemáticamente estas soluciones alternativas, con suerte
podrás identificar los factores que contribuyen al bajo uso de CPU/GPU y a los problemas de baja velocidad de fotogramas en The Last of Us Part
II Remastered en tu PC y lograr una experiencia de juego más fluida y
agradable. Mantente atento a las actualizaciones y parches oficiales de
los desarrolladores, ya que probablemente estén trabajando para
solucionar estos problemas de rendimiento.
Plataforma(s): PlayStation 4 PS4
Desarrollado por: Naughty Dog
Distribuido por: Sony Interactive Entertainment PlayStation Store
Genero(s): Acción-aventura Horror de supervivencia
Fecha de lanzamiento: 19 de junio de 2020
clasificación de edad (PEGI): 18+