La Samsung Galaxy Tab S10 FE+ se perfila como una competidora convincente en el mercado de las tablets Android, llamando la atención de inmediato con su amplia pantalla de 13,1 pulgadas a un atractivo precio de 650 dólares . Este precio competitivo supera al iPad Air de 13 pulgadas de Apple por unos considerables 150 dólares, posicionando instantáneamente a la Tab S10 FE+ como una opción de valor para quienes buscan una experiencia de pantalla grande. Además, Samsung incluye reconocimiento facial , una función que Apple reserva para su línea premium iPad Pro, con un precio considerablemente superior de 999 dólares. Junto con una pantalla brillante con buena fidelidad de color , la Tab S10 FE+ presenta un diseño inicial que la posiciona como una de las favoritas para el título de mejor tablet Android.
Sin embargo, la aplicación práctica de la Galaxy Tab S10 FE+ sirve como un recordatorio crucial de la esencia de las pruebas exhaustivas de producto: evaluar si las especificaciones en papel se traducen en una fiabilidad impecable en la práctica. Si bien la última versión presume de una mayor duración de la batería y un rendimiento mejorado , enfrenta importantes desafíos para superar a su predecesora en términos de usabilidad general. Analicemos las áreas en las que Samsung ha destacado y las que aún tienen oportunidades de mejora.
La Galaxy Tab S10 FE+ brilla en varios aspectos clave:
La amplia pantalla de 13,1 pulgadas con una resolución de 2880 x 1800 píxeles destaca como el atributo más atractivo del dispositivo. El usuario elogió la capacidad de la pantalla para mostrar colores vibrantes, ya sea para experimentar el vibrante mundo de un nuevo juego de Mario Kart o para apreciar los tonos de los próximos trajes de superhéroes. Su gran tamaño ofrece un amplio espacio de pantalla, especialmente beneficioso para usuarios que desean ejecutar varias aplicaciones simultáneamente, lo que potencialmente convierte a la FE+ en una opción más atractiva que la Tab S10 FE de 10,9 pulgadas, más pequeña, con su resolución de 2304 x 1440. Para quienes priorizan una pantalla grande y portátil sin arriesgarse en el precio de un portátil de alta gama, la Galaxy Tab S10 FE+ parece ser una sólida candidata.
La experiencia visual se complementa con una frecuencia de actualización de 90 Hz , que ofrece un desplazamiento y animaciones más fluidos en comparación con la limitación de 60 Hz del iPad Air. Esta fluidez mejorada se notó especialmente al navegar por las ventanas en el modo DeX de Samsung. La pantalla también cuenta con un brillo máximo nominal de 800 nits , suficiente para uso en exteriores en entornos con sombra. Sin embargo, no fue suficiente bajo la luz solar directa, lo que demuestra una discrepancia con el énfasis promocional de Samsung en el brillo. Complementando la imagen, se incluyen altavoces potentes que ofrecen un audio claro y preciso tanto para música como para contenido hablado.
Una de las principales ventajas de la Galaxy Tab S10 FE+ es su mayor duración de batería . En una prueba de reproducción de vídeo 4K en bucle controlado, el dispositivo alcanzó unas impresionantes 14 horas y 18 minutos , superando a su predecesora, la Tab S9 FE+, en más de 45 minutos y aliPad Air M3 de 11 pulgadas en más de cuatro horas. Pruebas anecdóticascorroboraron aún más esta longevidad, ya que la tableta conservó unconsiderable 26 % de batería tras más de siete horas de uso mixto,incluyendo creación de documentos, streaming de vídeo yvideoconferencias. La Tab S10 FE+ también admite carga rápida de hasta 45 W , lo que promete tiempos de recarga relativamente rápidos con cargadores compatibles.
La Galaxy Tab S10 FE+ ofrece un rendimiento fluido y con gran capacidad de respuesta para las tareas diarias. Aplicaciones como redes sociales, herramientas de comunicación y suites de productividad se cargaron y ejecutaron sinproblemas, con un cambio fluido entre ellas. Los juegos ligeros,incluyendo títulos como Asphalt Legends: Unite y Honkai: Star Rail,también se manejaron con fluidez. Si bien la multitarea con tresaplicaciones simultáneamente fue generalmente fluida, el usuario notó un ligero retraso al ajustar el tamaño y la ubicación de las ventanas.
Bajo el capó, la tableta cuenta con un procesador Samsung Exynos octa-core , un chipset común en las ofertas de gama media de Samsung. La configuración básica incluye 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento , y la unidad analizada presume de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento mejorados . Las opciones de conectividad estándar incluyen un puerto USB-C y un lector de tarjetas microSD para almacenamiento expandible (lamentablemente, no hay un conectorpara auriculares). Las puntuaciones de referencia en Geekbench 6reflejaron una mejora de rendimiento del 32% al 35% con respecto a laTab S9 FE+. Sin embargo, el último iPad Air con su chip Apple M3 superósignificativamente a la Tab S10 FE+ en estas pruebas, lo que subraya ladestreza del silicio de Apple.
Samsung deserves credit for incorporating both fingerprint and facial recognition for biometric authentication. This inclusion contrasts with Apple'sstrategy of reserving facial recognition for its higher-end iPad Promodels. While the facial recognition on the Tab S10 FE+ occasionallystruggled in low-light conditions, the presence of both options provides user convenience. Furthermore, Samsung bundles its S Pen stylus for free, a notable inclusion absent from offerings by Amazon and Apple. Whilethe included S Pen may not be the most advanced stylus available, itoffers a decent writing experience with low latency, adding significantvalue to the overall package.
Despite the inherent awkwardness of using a large tablet as a primary camera, the 13-megapixel rear camera on the Galaxy Tab S10 FE+ impressed the reviewer with its ability to capture decent color and detail in various outdoor scenarios. While not a replacement for a dedicatedsmartphone camera, the rear shooter is capable of capturing shareableimages in a pinch.
Despite its strengths, the Galaxy Tab S10 FE+ exhibits several drawbacks that impact its overall usability:
While the expansive 13.1-inch display is initially appealing, the reviewer found the overall size of the Tab S10 FE+ to be excessively large, making it feel somewhat unwieldy. Comparing it to the 13-inch iPad ProM4 revealed that the Samsung tablet is notably longer (0.74 inches),contributing to an ungainly feel when held. The 1.5-pound weight further adds to the awkwardness. The reviewer also experienced frequentaccidental screen rotation, necessitating the locking of theorientation. Typing on the on-screen keyboard proved cumbersome in bothlandscape (too wide) and portrait (too tall and narrow) orientations.The reviewer ultimately recommended that most users opt for the smallerand more affordable 10.9-inch Tab S10 FE unless a truly massive tabletis a definite requirement.
Seeking to leverage the large screen for productivity, the reviewer explored Samsung's DeX mode, a windowed interface designed to emulate desktop operating systems.While pairing a Bluetooth mouse and keyboard allowed for basicmultitasking, the experience was marred by significant bugs. The appswitcher frequently failed to display all recently opened apps or showapp previews. More critically, core productivity apps like Slack andZoom exhibited disruptive behavior, with text composition windows inSlack taking over the entire screen and the Zoom chat functionality also seizing the full display. These issues rendered DeX mode unreliable for serious productivity tasks, leading the reviewer to conclude that it is not a viable replacement for a traditional laptop. The unreliability of critical apps undermines the very purpose of a productivity-focusedmode.
Despite the increasing integration of generative AI intoconsumer electronics, the reviewer remained skeptical of its currentutility on the Galaxy Tab S10 FE+. Several of Samsung's touted AIfeatures proved underwhelming or even problematic. The "upgraded" Object Eraser tool in the image editor produced unintended fuzzy artifacts. The Circle to Search feature, while occasionally useful, yielded inconsistent results and lacked support for certain apps like Hulu. The Math Solver in Samsung Notes was deemed potentially detrimental to children's learning. The handwriting assist tool showed minimal impact on the reviewer's already neat handwriting. Finally, the Best Face composite photo feature produced unnatural-looking results, and the Auto Trim video editing tool lacked sophistication. These AI features, while present, did not significantly enhance the user experience.
While the rear camera performed adequately, the 12-megapixel front-facing camera left much to be desired. Selfies were deemed "decent-enough," but thequality deteriorated significantly during a Zoom call, producing anawkward zoomed-out, fish-eye-like perspective with dark and pixelatedimage quality, as noted by a colleague. This subpar front-facing cameradetracts from the tablet's utility for video conferencing.
La Samsung Galaxy Tab S10 FE+ presenta un diseño atractivo con su pantalla grande y vibrante,una impresionante duración de batería y un rendimiento sólido a unprecio atractivo. La inclusión del reconocimiento facial y el S Pengratuito mejoran aún más su propuesta de valor. Sin embargo, su diseñoexcesivamente grande y algo difícil de manejar, junto con el modo DeXcon errores y poco fiable, y las funciones de IA poco inspiradoras,limitan su potencial para convertirse, sin lugar a dudas, en la mejortableta Android del mercado. Si bien ofrece ventajas significativassobre el iPad Air en ciertos aspectos, especialmente el tamaño de lapantalla y las funciones incluidas a su precio, los problemas deusabilidad le impiden destronar definitivamente a su predecesora oalcanzar plenamente sus ambiciones de productividad. La Galaxy Tab S10FE+ es un dispositivo prometedor que, con un mayor refinamiento de susoftware y diseño, podría competir por el primer puesto en el panoramade las tabletas Android.