Es realmente perjudicial para la inmersión cuando las impresionantes imágenes de Clair Obscur: Expedition 33 se ven afectadas por texturas que no se cargan correctamente. Ya sea que te encuentres con entornos borrosos, detalles faltantes en los modelos de los personajes (como el cabello), flores de baja resolución o incluso objetos completamente invisibles, este problema gráfico puede perjudicar significativamente la experiencia. Incluso jugadores con hardware potente, como aquellos con una RTX 3060 Ti, han reportado estos problemas. Si tienes problemas con esto, esta guía recopila posibles causas y soluciones sugeridas por la comunidad para ayudarte a restaurar la fidelidad visual deseada del juego.
Desafortunadamente, al igual que con otros problemas iniciales de Clair Obscur: Expedition 33, actualmente no existe un parche definitivo y de aplicación universal que solucione específicamente las texturas faltantes o mal renderizadas. Por lo tanto, los jugadores deben confiar en las posibles soluciones alternativas descubiertas y compartidas por la comunidad para ver si alguna resuelve el problema en sus sistemas.
Comienza con los pasos básicos para la solución de problemas. Reinicia el juego como primera medida para solucionar cualquier fallo temporal. Es fundamental que los controladores de tu GPU estén actualizados a la última versión proporcionada por el fabricante (NVIDIA, AMD, Intel). Los controladores obsoletos son una causa común de anomalías gráficas. Además, verifica que el juego se esté ejecutando en tu tarjeta gráfica dedicada y no en la integrada, que a menudo carece de la potencia necesaria para juegos exigentes. Cerrar cualquier aplicación pesada en segundo plano también puede liberar recursos del sistema que podrían estar contribuyendo al problema.
Como medida de diagnóstico, intenta iniciar el juego con la configuración gráfica al mínimo y activa DLSS con el modo de escalado en "Ultra Performance" . Si el juego funciona correctamente con esta configuración mínima, puedes aumentar gradualmente las opciones individuales para determinar si alguna está agravando el problema de carga de texturas y encontrar un equilibrio estable para tu hardware.
Para quienes juegan en Steam Deck y experimentan problemas de texturas, un simple ajuste en la opción de inicio ha demostrado ser efectivo. Prueba a desactivar el modo SteamDeck añadiendo la siguiente opción de inicio en la configuración de Steam del juego: SteamDeck=0 %command%. Este ajuste ha solucionado los problemas de carga de texturas para muchos usuarios de Steam Deck.
Una solución prometedora consiste en asegurar que DLSS (Supermuestreo de Aprendizaje Profundo) esté configurado en modo DLAA (Antialiasing de Aprendizaje Profundo) en la configuración gráfica del juego. A diferencia de otros modos DLSS que escalan desde una resolución inferior para mejorar el rendimiento,DLAA renderiza el juego a la resolución nativa del monitor, utilizandolas avanzadas funciones de antialiasing de la tecnología DLSS. Cambiar a DLAA puede resultar en imágenes más nítidas y detalladas, lo que podría mitigar algunos problemas de carga de texturas al proporcionar un flujo de renderizado más estable en la salida deseada de la pantalla.
Experimentar con la configuración de posprocesamiento también puede mejorar la claridad visual y potencialmente resolver problemas relacionados con las texturas. Prueba a desactivar o configurar en Bajo todas las opciones de posprocesamiento en el menú de gráficos. Estasopciones, como el desenfoque de movimiento, el grano de película, laaberración cromática, el bloom y la profundidad de campo, a veces pueden introducir ruido visual, distorsiones o interferir con la correctarepresentación de las texturas, especialmente en ciertas configuraciones de GPU. Ve a la sección Configuración > Gráficos del juego y busca la configuración de Posprocesamiento para ajustar estas opciones.
Para usuarios más avanzados, la herramienta DLSS Swapper (una utilidad creada por la comunidad y disponible en GitHub) permitecambiar la versión específica de DLSS que utiliza el juego. Algunosjugadores han reportado mejoras en la carga de texturas y la estabilidad general al reemplazar el archivo DLSS 3.7.20 predeterminado por unaversión anterior, concretamente la 3.1.0.2.1 . Para intentarlo:
Una modificación más compleja que ha ayudado a algunos jugadores a mejorarla claridad visual y reducir los efectos no deseados consiste en crearun archivo Engine.ini personalizado . Para ello:
[SystemSettings] r.MotionBlur.TargetFPS=0 ; ajusta lavelocidad del obturador de desenfoque de movimiento para que siemprecoincida con la velocidad de cuadros r.Tonemapper.Sharpen=0 ;deshabilita la nitidez UE predeterminada
Estas configuraciones tienen como objetivo deshabilitar el filtro de nitidezpredeterminado utilizado por Unreal Engine y ajustar el desenfoque demovimiento para que esté vinculado dinámicamente a la velocidad decuadros, lo que potencialmente puede suavizar el ruido visual y mejorarla claridad general, ayudando indirectamente con la presentación de latextura.
Si juegas a Clair Obscur: Expedition 33 en un monitor ultrapanorámico, esposible que algunos problemas visuales y de textura se deban a unaimplementación deficiente del campo de visión (FOV). Esto puede provocar distorsiones visuales y cortes en los modelos de los personajes durante las escenas con diálogo. Un mod comunitario llamado ClairObscurFix de Lyall soluciona este problema ajustando el FOV para relaciones de aspectoultrapanorámicos. También se ha informado que corrige la nitidez y lagranulosidad visual, e incluso elimina el límite de 30 FPS en lascinemáticas. Busca en línea "ClairObscurFix de Lyall" para obtener másinformación e instrucciones de instalación.
Para los usuarios que se sienten cómodos con ajustes de motor más avanzados, basándose en el ajuste preestablecido "Ultimate Engine Tweaks", intente agregar las siguientes líneas al final del archivo Engine.ini en una sección personalizada (por ejemplo, [/Script/Engine.RendererSettings]):
r.VolumetricFog=0r.BloomQuality=2
Además, busca y comenta la línea r.EnableAsyncComputeVolumetricFog=1cambiándola a ;r.EnableAsyncComputeVolumetricFog=1. Repite esto cada vez que aparezca esta línea. Estos ajustes desactivan por completo laniebla volumétrica y reducen la intensidad del bloom. Si bien esto puede alterar la atmósfera y la iluminación del juego en cierta medida, puede mejorar significativamente la claridad visual y el rendimiento,especialmente para quienes experimentan fallos visuales o prefieren unaimagen más nítida.
Por último, asegúrese de haber probado los pasos de solución de problemas estándar:
Al trabajar en estas posibles soluciones, podrías mitigar los problemas de carga de texturas en Clair Obscur: Expedition 33 y volver a disfrutarde su cautivador mundo visual. Mantente al tanto de los canalesoficiales para futuras actualizaciones de los desarrolladores queaborden directamente estos problemas gráficos.