Análisis del Sony FE 50-150 mm f/2 GM: rendimiento y características

Ambar Jimenez | 2025-04-26 09:11:29 | Español

Descubre las capacidades del objetivo Sony FE 50-150 mm F2 GM. Lee nuestra reseña completa para descubrir cómo mejora tu experiencia fotográfica.

Análisis del Sony FE 50-150 mm f/2 GM


El objetivo Sony FE 50-150 mm f/2 GM , con un precio superior de $3899.99, se presenta como una óptica innovadora, con una posición única como teleobjetivo zoom de fotograma completo, que ofrece una apertura f/2 constante y brillante en todo su versátil rango focal. Esta excepcional característica lo distingue en un mercado a menudo dominado por zooms f/2.8 en estas distancias de teleobjetivo. Esta completa reseña y desglose de especificaciones está meticulosamente elaborado para fotógrafos y videógrafos que buscan información detallada, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su equipo.

La distancia focal de 50-150 mm ofrece un punto óptimo, proporcionando un alcance significativamente mayor que los zooms estándar de 24-70 mm o 28-70 mm, lo que la convierte en una herramienta invaluable para una amplia gama de escenarios fotográficos. La apertura constante de f/2 es revolucionaria, especialmente para quienes operan en condiciones difíciles de poca luz. Este objetivo está prácticamente diseñado específicamente para fotógrafos con montura E de Sony que trabajan con frecuencia en entornos con poca luz y requieren ese alcance adicional sin sacrificar las capacidades cruciales de captación de luz. Su ángulo de visión flexible lo hace excepcionalmente adecuado para capturar deportes en interiores como baloncesto, hockey sobre hielo y voleibol, donde la acción rápida y la iluminación limitada son comunes. Además, destaca en la documentación de conciertos y los momentos íntimos de las bodas , complementando a la perfección objetivos más amplios como el FE 24-70 mm F2.8 GM II o el mencionado FE 28-70 mm F2 GM. Para los creadores de contenido que constantemente enfrentan escenarios de iluminación difíciles y encuentran el rango de 50-150 mm estratégicamente útil, este lente con zoom tiene el potencial de convertirse en un activo generador de ingresos con el tiempo.

Si bien el Sony FE 50-150 mm f/2 GM presenta un conjunto atractivo, la reseña reconoce la formidable presencia del propio Sony FE 70-200 mm f/2.8 GM OSS II , que actualmente ostenta el premio Editors' Choice en la categoría de teleobjetivo zoom premium, tanto para fotógrafos profesionales como aficionados. Esta comparación destaca el panorama competitivo y las ventajas específicas de cada objetivo.

A pesar de la expectativa de que un zoom de telefoto f/2 puede ser engorroso, el Sony FE 50-150mm F2 GM logra un equilibrio sorprendentemente manejable en términos de dimensiones (7.8 por 4.0 pulgadas - Altura x Diámetro) y peso (2.9 lb) . Este diseño inteligente garantiza que no sea una carga demasiado grande para sesiones de disparo prolongadas. Una ventaja significativa es su mecanismo de zoom interno , lo que significa que el objetivo mantiene su longitud física en todo el rango de 50-150 mm. Esto contrasta con muchos otros zooms de telefoto, incluido el Tamron 35-150mm F2-2.8 Di-III VXD (6.2 por 3.5 pulgadas, 2.6 libras) , que se extiende a medida que hace zoom a distancias focales más largas. El diseño relativamente compacto y con zoom interno del Sony FE 50-150mm F2 GM debería permitir que la mayoría de los creadores lo lleven cómodamente durante todo el día sin una tensión significativa.

Sony ha adoptado su característico y llamativo acabado de barril blanco para el FE 50-150 mm F2 GM, alineándolo visualmente con muchas de sus otras ofertas de teleobjetivos de gama alta. Hay una razón práctica detrás de esta elección de diseño: el color más claro refleja la luz solar con mayor eficacia que el negro, lo que evita que el objetivo se sobrecaliente durante sesiones prolongadas en exteriores bajo un sol intenso, un desafío común para los fotógrafos deportivos. Sin embargo, dada la idoneidad del FE 50-150 mm F2 GM para deportes y eventos en interiores, el acabado blanco también puede servir como una decisión estratégica de marketing . En la comunidad fotográfica, un objetivo blanco suele asociarse con equipos de calidad profesional y, en consecuencia, caros. Esta percepción podría influir sutilmente en los compradores y hacer que el elevado precio sea algo más fácil de aceptar. La anécdota del crítico sobre el uso del objetivo Sony junto con un Canon RF 70-200 mm F2.8 L IS USM Z negro en un dugout, donde el director del equipo percibió inmediatamente el Canon como "caro" y el Sony como "muy caro" únicamente en función del color, subraya esta misma percepción.

Explorando productos similares: una oferta de nicho


La distancia focal de 50-150 mm representa un rango de zoom menos común en comparación con el más común de 70-200 mm, especialmente cuando se combina con una brillanteapertura de f/2.8. Los desafíos técnicos de combinar distancias focalesmás largas y aperturas amplias con una cobertura de sensor de fotogramacompleto resultan en lentes significativamente más grandes y pesadas. Si bien cualquier combinación de lente y cámara se puede utilizar envarios géneros fotográficos, las aplicaciones principales y más obviaspara la combinación específica del Sony FE 50-150 mm F2 GM de coberturade teleobjetivo corta a moderada y óptica brillante de f/2 radican encapturar deportes de interior como baloncesto, hockey sobre hielo y voleibol, así como bodas y otros eventos en interiores . Muchas iglesias, por ejemplo, a menudo prohíben la fotografía conflash durante las ceremonias, lo que hace que el FE 50-150 mm F2 sea una alternativa o reemplazo convincente para un lente 70-200 mm F2.8 entales escenarios. Además, su rango focal y su brillante apertura loconvierten en una excelente opción para retratos formales y para capturar momentos espontáneos durante recepciones.

Dentro del ecosistema de objetivos de Sony, el Tamron 35-150 mm f/2-2.8 presenta una opción conceptualmente similar. El Tamron ofrece un ángulo de visión más amplio en su extremo corto y parte de una apertura f/2aún más brillante. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que laapertura del Tamron no es constante; se reduce rápidamente al ampliar,alcanzando f/2.8 en aproximadamente 80 mm. A pesar de esta diferenciaóptica, algunos fotógrafos pueden considerar la mayor cobertura delTamron y su precio de venta significativamente menor de $1,900 como razones suficientes para prescindir del diseño óptico másambicioso del Sony FE 50-150 mm f/2 GM, que mantiene su apertura f/2 entodo su rango de zoom.

Calidad de construcción y manejo: Estándar AG Master

En términos de construcción , el Sony FE 50-150mm F2 GM pertenece con orgullo a la prestigiosa serie G Master de Sony , lo que representa la cúspide de su ingeniería de lentes. Como tal, su calidad de construcción es excepcional, rivalizando con la decualquier lente de cámara de nivel profesional. El cuerpo metálico proporciona una sensación robusta y duradera, y el lente está completamente sellado contra la intemperie , lo que ofrece tranquilidad al disparar en condiciones ambientales desafiantes. El elemento frontal cuenta con un revestimiento de flúor antimanchas , que repele el polvo, las huellas dactilares y las gotas de agua, loque facilita la limpieza y protege la delicada superficie del vidrio. El lente también admite filtros protectores y creativos de 95 mm , lo que permite a los fotógrafos proteger aún más el elemento frontal o introducir varios efectos ópticos. Se incluye un parasol reversible en el paquete. Su diseño es intencionalmente más superficial que losparasoles típicos, lo que minimiza el volumen adicional del lente zoom.Una característica bien pensada es la ventana de corte deslizante en el parasol, que permite un ajuste conveniente de los filtros NDvariables o polarizadores sin la necesidad de quitar todo el parasol.

Un collar de trípode giratorio está perfectamente integrado en el diseño del objetivo, unacaracterística crucial para mantener el equilibrio al usar un trípode,especialmente con cuerpos de cámara más pesados. El collar girasuavemente y cuenta con un tornillo de mariposa para un bloqueo seguro. Las marcas de pintura en incrementos de 90 grados facilitan una nivelación precisa para orientaciones horizontales y verticales. El pie del trípode es desmontable sin necesidad de herramientas , lo que ofrece la opción de dejarlo atrás cuando no se planea usar eltrípode, lo que reduce aún más el peso. Tanto el pie como el collarincluyen una rosca estándar de 20 mm de 1/4 de pulgada , lo que permite la conexión directa de placas de liberación rápida. Sin embargo, una omisión notable es la falta de cortes de cola de milano en los bordes del pie, lo que significa que los usuarios aúnnecesitarán colocar una placa separada para montarlo en cabezales detrípode Arca-Swiss, un estándar ampliamente adoptado. Otros fabricantesde lentes, como Sigma con su 70-200 mm F2.8 DG DN Sports, han hecho unmejor trabajo al adoptar el estándar Arca al incluir esta característica en muchos de sus lentes más largos.

Incompatibilidad y estabilización del teleconvertidor

Una limitación significativa del Sony FE 50-150 mm F2 GM es su incompatibilidad con los teleconvertidores traseros . El elemento de cristal trasero está ubicado muy cerca de la monturadel objetivo, lo que impide físicamente la conexión de losteleconvertidores. Por el contrario, el FE 70-200 mm F2.8 GM II sigue siendo el objetivo zoom más brillante de la línea de Sony queadmite completamente sus convertidores traseros de 1.4x y 2.0x, lo queextiende su alcance y mantiene una apertura relativamente brillante.Sony no ha comentado oficialmente el motivo de esta omisión en el 50-150 mm, pero el revisor especula que diseñar un objetivo de este tipo consoporte para teleconvertidores y manteniendo un tamaño y peso razonables podría haber resultado demasiado desafiante. Los objetivos diseñadospara teleconvertidores generalmente requieren espacio interno adicionalpara acomodar los elementos ópticos del convertidor, una restricción dediseño que puede haber llevado a un FE 50-150 mm F2 significativamentemás grande si se hubiera implementado. El revisor hace una comparacióncon el Sigma 50-100 mm F1.8 DC HSM Art , un objetivo APS-C con una apertura ligeramente más brillante y unalcance más corto pero con un peso sustancial de 3,5 libras, lo quesugiere las posibles implicaciones de tamaño y peso de incorporarsoporte de teleconvertidor en un zoom f/2 de fotograma completo.

El Sony FE 50-150 mm F2 GM también omite otra característica común que se encuentra en muchos teleobjetivos zoom: la estabilización óptica de imagen (OSS) , que está presente en el FE 70-200 mm F2.8 GM OSS II y el FE 70-200 mm F4 Macro G OSS II de Sony. Sin embargo, la apertura f/2 excepcionalmente brillante del objetivo ayuda a mitigar esta ausenciaal permitir velocidades de obturación significativamente más rápidas encondiciones de iluminación comparables en comparación con los objetivosconfigurados en f/2.8 o f/4 con la misma sensibilidad ISO. Además, lamayoría de las cámaras sin espejo de fotograma completo de Sony cuentancon sensores de imagen estabilizados (IBIS) , que compensan eficazmente el movimiento de la cámara incluso cuandose utilizan objetivos no estabilizados. Esta estabilización en el cuerpo hace totalmente posible lograr resultados nítidos con velocidades deobturación más largas al sostener la cámara con el FE 50-150 mm F2 GM.

Controles en el cañón: un conjunto de herramientas para fotógrafos

El Sony FE 50-150 mm F2 GM cuenta con una completa gama de controles integrados que ofrecen a los fotógrafos acceso directo y táctil a los ajustes esenciales. Estos controles incluyen anillos discretos para el enfoque manual, el zoom y la apertura . Además, el objetivo cuenta con varios interruptores para diversas funciones y tres copias idénticas del botón programable de fijación de enfoque . Estos botones de fijación de enfoque se pueden asignar a una ampliagama de funciones a través del menú de la cámara, lo que permite uncontrol personalizado. La ubicación estratégica de tres botonesidénticos garantiza que siempre se tenga uno fácilmente accesible,independientemente de si la cámara se sostiene en orientación horizontal o vertical.

El objetivo incorpora dos interruptores dedicados a controlar el modo de enfoque . El interruptor estándar AF/MF (enfoque automático/enfoque manual) se explica por sí solo. El segundo interruptor controla el DMF a tiempo completo (enfoque manual directo) , una función exclusiva de Sony. Cuando el DMF está habilitado, elanillo de enfoque manual actúa como una anulación constante del sistemade enfoque automático, lo que permite un ajuste preciso inmediato delenfoque incluso cuando el objetivo está configurado en AF. Cuando el DMF está desactivado, el enfoque manual solo está activo cuando el objetivo está configurado explícitamente en MF. El revisor expresa unapreferencia personal por tener el DMF habilitado para ajustes rápidos de enfoque, pero reconoce que los fotógrafos preocupados por empujaraccidentalmente el anillo de enfoque e interrumpir el enfoque podríanoptar por desactivarlo.

El anillo de apertura funciona correctamente, ofreciendo un rango manual de f/2 a f/22 . Un interruptor de activación/desactivación permite alternar entre ajustes de apertura suaves y silenciosos(ideales para vídeo) y clics táctiles de retención en incrementos de untercio de paso (preferidos por muchos fotógrafos). El anillo tambiéncuenta con una posición "A" (Automática) , que permite controlar la apertura con los ajustes del cuerpo de la cámara. Un interruptor de bloqueo del iris , al activarse, bloquea el anillo de apertura de forma segura en laposición "A" o dentro de su rango manual, evitando cambios accidentalesdurante la grabación.

Focus Performance: Velocidad y precisión

The manual focus experience with the Sony FE 50-150mm F2 GM is described as excellent. The focus ring exhibits a linear response curve, providing a direct and predictable relationship between the amount the ring is turned and the degree of focus adjustment. The long focus throw (approximately 140 degrees of rotation from the closest focus distance to infinity) allows for fine and precise manual focusing. The linear response isparticularly beneficial for video shooters, enabling more easilyrepeatable focus racks across multiple takes. When comparing imagesfocused at close distances versus infinity, the lens demonstrates almost no shift in the angle of view, a phenomenon known as focus breathing. This makes it highly suitable for video shots where focus transitions between subjects are used for narrative effect.

The Sony FE 50-150mm F2 GM utilizes four high-performance linear XD (Extreme Dynamic) focus motors to deliver autofocus performance that is, for all practical purposes, instantaneous. This autofocus system operates silently and with the precision required to maintain focus on fast-moving subjects in every frame whenpaired with high-speed cameras like the Sony a9 III, which can tracksubjects at up to 120 frames per second. This robust support for focusat rapid drive rates distinguishes the FE 50-150mm F2 GM fromthird-party alternatives like the Tamron 35-150mm, which is reportedlyrestricted to a 15fps focus drive speed with Sony's a1 and a9 seriescameras. The reviewer notes that Sony often enforces these speedlimitations on third-party lenses, at least partially to provide its own lenses with a competitive advantage over more affordable options.

The reviewer conducted real-world testing of the lens'sautofocus speed and accuracy by photographing college baseball using the Sony a7R V as the camera body. The combination performed admirably,consistently and accurately tracking runners advancing down thebaseline. While the 50-150mm focal range proved too short for capturingdistant outfield action (for which a longer zoom like the FE 100-400mmGM would be a better fit), it proved ideal for gym sports, where its range is well-suited for shots taken from the courtside or baseline. The bright f/2 optics are a significant advantage in such indoor environments, allowing forthe use of faster shutter speeds and lower ISO settings even in arenaswith less-than-ideal lighting.

Close-Up Performance and Macro Capabilities

The Sony FE 50-150mm F2 GM demonstrates commendable performance for close-up work. It achieves a minimum focusing distance of 15.8 inches (0.4m) at 50mm and 29.1 inches (0.74m) at 150mm, resulting in a maximum reproduction ratio of 1:5. While this falls slightly short of a true 1:1 macro magnification, thelens still allows for capturing detailed close-up shots. The reviewerreports achieving good results photographing spring blooms at abotanical garden. However, if true macro capabilities are a higherpriority than a bright f/2 aperture, the FE 70-200mm F4 Macro G OSS II, which covers a similar focal range but offers a closer focusingdistance for half-size (1:2) magnification, might be a more suitablealternative.

Image Quality and Sharpness: Resolving Power

The reviewer paired the Sony FE 50-150mm F2 GM with the high-resolution Sony a7R V (60MP sensor) for both field testing and studio evaluations using an Imatest SFRPlus chart. The lens demonstrably delivers the resolving power necessary to achieve excellent results with the a7R V's demandingsensor, which requires high-quality glass to maximize its potential. At 50mm and 100mm at f/2, the lens scores in the very good range (around 4,150 lines). The sharpness improves to excellent at 150mm at f/2 (4,600 lines). Stopping down the aperture to f/2.8 further enhances the resolving power, with excellent results at 50mm (4,800 lines) and outstanding numbers at both 100mm and 150mm (5,400 lines). Across the f/4 to f/11 aperture range, the lens consistently scores in the outstanding range at every tested focal length.

While the aperture can be further reduced to f/22, using the lens at settings narrower than f/11 results in a decrease in resolving power due to optical diffraction, a physical phenomenon that causes light particles to scatter as theypass through a narrow diaphragm. This effect leads to softening ofimages at f/16 (3,800-4,000 lines) and more significantly at f/22 (around 2,350 lines). Despite this softening, some photographers might still choose to use f/22 for its ability to render small points of light as 22-point starbursts. However, the reviewer found the sunstars produced by this particularlens to be less defined than those from some other optics. Typically,wide-angle lenses are generally better suited for capturing prominentsunstar effects compared to standard or telephoto lenses.

Flare and Distortion Control

Los destellos son un posible problema al fotografiar directamente al sol u otrasfuentes de luz intensa. El Sony FE 50-150 mm F2 GM mantiene bien el contraste en estas situaciones, pero puede presentar color falso causado por los reflejos de luz internos. Los reflejos secundarios ( fantasmas ) se definen con mayor claridad con aperturas más pequeñas, pero pueden aparecer en fotos tomadas con aperturas más amplias. Este problema sepresentaba principalmente cuando el sol era un elemento prominente en la escena.

El Sony FE 50-150 mm f/2 GM utiliza correcciones digitales aplicadas por el cuerpo de la cámara (para JPG/HEIF y vídeo) o porsoftware de posprocesamiento (para archivos RAW) para compensar la distorsión óptica y el viñeteado . El objetivo presenta una ligera distorsión de barril con curvatura hacia afuera a 50 mm y una distorsión de cojín con curvatura hacia adentro a 100 mm y 150 mm . En cuanto al viñeteado , las esquinas y los bordes de las escenas con iluminación uniformeaparecen ligeramente más oscuros que el centro con las aperturas másamplias (f/2-f/2).


Modo:
Video preview



Análisis de Eufy Omni E28: Rendimiento y características inigualables
El Eufy Omni E28 en nuestra reseña detallada. Descubra suscaracterísticas, rendimiento y por qué es imprescindible para un hogarinteligente.
Análisis de Ring Outdoor Cam Plus: características y rendimiento
Descubra las características y el rendimiento del Ring Outdoor Cam Plus en nuestra revisión completa.
Reseña de Beyerdynamic Amiron 300: Calidad de sonido inigualable
Descubre los Beyerdynamic Amiron 300 en nuestra reseña detallada. Descubre sus características y calidad de sonido.
Análisis de TCL QM7K Class 65-Inch TV (65QM7K) | Características y especificaciones
Descubra la revisión de TCL QM7K Class 65-Inch TV (65QM7K), que presenta imágenes impresionantes y tecnología avanzada.
Reseña de Sennheiser HD 505: Calidad de sonido inigualable
Descubra la revisión de Sennheiser HD 505, explorando su calidad de sonido, comodidad y características.
Análisis de Framework Laptop 13 (2025): con AMD Ryzen AI y más potencia
Descubre el Framework Laptop 13 (2025) en nuestra reseña a fondo. Explora sus características y rendimiento.
Análisis de Razer Blade 16 (2025): configuraciones ultra en una portátil ultradelgada
Descubra la revisión de Razer Blade 16 (2025), que muestra configuraciones ultra en una computadora portátil ultradelgada.
HP ZBook Power 16 G11 Una reseña
Descubre el HP ZBook Power 16 G11 A en nuestro análisis a fondo. Descubre su rendimiento.
Análisis de BenQ GP520: características y rendimiento
Descubra el BenQ GP520 en nuestra revisión detallada, explorando sus características y rendimiento destacados.
Análisis de Getac S510: rendimiento y características
Descubre el Getac S510 en nuestra completa guía de análisis. Descubre sus características y rendimiento.
Cómo mejorar las armas en el campamento en Clair Obscur Expedition 33
Mejora tus armas en el campamento de Clair Obscur Expedition 33. Mejora tu juego.
Cómo desbloquear todos los trajes de baño en Clair Obscur Expedition 33
¡Desbloquea todos los trajes de baño en Clair Obscur Expedition 33! Sumérgete en la aventura y descubre estilos.
Cómo habilitar Ultrawide en Clair Obscur Expedition 33
Descubra cómo habilitar Ultrawide en Clair Obscur Expedition 33 para una experiencia de juego inmersiva.
Cómo aumentar la habilidad mercantil en Oblivion Remastered
Mejora tu juego en Oblivion Remastered potenciando tu habilidad Mercantil. Descubre consejos.
Cómo convertirse en combatiente de la arena en Oblivion Remastered
¡Entra en la arena con Oblivion Remastered! Vive combates emocionantes y batallas épicas.
Cómo conseguir un gallinero en Stardew Valley
Aprende a conseguir un gallinero en Stardew Valley con nuestra guía paso a paso. Construye tu granja.
Mas guias relacionadas con Tech