El Ecovacs Winbot W2 Pro Omni surge como un novedoso electrodoméstico que busca replicar la comodidad de las aspiradoras y fregonas robóticas, pero específicamente para las superficies verticales de vidrio, a menudo descuidadas, de su hogar. Este robot limpiacristales emplea una potente fuerza de succión de hasta 5500 Pa para adherirse firmemente al vidrio, mientras que sus boquillas de doble cara dispensan automáticamente una solución limpiadora, garantizando un brillo sin marcas. En nuestras exhaustivas pruebas, el W2 Pro Omni cumplió con las expectativas, eliminando eficazmente la suciedad y el polvo de las ventanas interiores y exteriores. Si bien su utilidad depende de ciertas características de la superficie del vidrio, para hogares con configuraciones de ventanas adecuadas, este limpiador autónomo podría ser una inversión que vale la pena a su precio de venta al público de $599.99.
Ecovacs, reconocida principalmente por su innovadora gama de robots limpiadores de suelos, también ha sido una pieza clave en el mercado de robots limpiacristales durante más de una década. El Winbot W2 Pro Omni se erige como la opción premium de su gama actual, que comienza con el Winbot Mini, más compacto, con un precio inicial de unos 199,99 $.
Aunque el Ecovacs W2 Pro Omni se comercializa principalmente para la limpieza de ventanas, sus funciones también se extienden a otras superficies lisas de vidrio y espejos. Gracias a un sensor optoacoplador integrado, el robot detecta inteligentemente los bordes, lo que permite un uso seguro y eficaz en mamparas de ducha de vidrio sin marco. Durante nuestra evaluación, demostró un excelente rendimiento en puertas de armario con espejos de piso a techo y superficies lisas y amplias similares.
El W2 Pro Omni cuenta con un cable robusto de 5,5 metros (18 pies) que lo conecta a su base de batería. La duración de la batería anunciada es de aproximadamente 110 minutos, lo que se traduce en aproximadamente 5,1 metros cuadrados de cobertura de limpieza. Esta afirmación se acertó en nuestras pruebas, ya que movimos el robot sin problemas entre varias ventanas sin encontrar limitaciones de energía. En comparación con su predecesor, el W2 Omni del año pasado, el modelo Pro presenta una mayor eficiencia de navegación, lo que le permite completar sus ciclos de limpieza con mayor rapidez, y sus boquillas de pulverización muestran un notable aumento en la potencia de dispensación de la solución limpiadora. Otras mejoras interanuales incluyen un cable de seguridad y de alimentación más robusto, la introducción de una nueva opción de limpieza por zonas y la importante ventaja de que el robot puede funcionar conectado a una toma de corriente.
Entre estas mejoras, destaca la posibilidad de alimentar el robot durante su funcionamiento. La imposibilidad de cargar el modelo anterior durante su uso parecía contradictoria. Utilizamos el modelo Pro enchufado en varias ocasiones, y representa una mejora sustancial en la comodidad del usuario, especialmente cuando hay una toma de corriente cerca y de fácil acceso.
Ecovacs también presentó el Winbot Mini este año. Este modelo más económico prescinde por completo de una base con batería, restringiendo su uso a zonas con fácil acceso a una toma de corriente. Incorpora tecnología de navegación de generación anterior y ofrece menos modos de limpieza que el Pro. Su principal ventaja reside en su tamaño compacto, lo que lo convierte en una alternativa potencialmente adecuada al Pro solo si se requiere un tamaño excepcionalmente pequeño.
El W2 Pro Omni demuestra su versatilidad al limpiar eficazmente diversostipos de ventanas, incluyendo las inclinadas y las que van del suelo altecho. Ecovacs recomienda su uso en ventanas de al menos 30 x 40 cm. Sin embargo, según nuestra experiencia, probablemente no sea la soluciónmás eficiente para áreas de menos de unos pocos pies de ancho por unospocos pies de alto. Aunque no se observaron advertencias explícitas,desaconsejamos su uso en espejos colgantes que no estén bien fijados ala pared.
Hay otras consideraciones importantes a tener en cuenta respecto a lassuperficies adecuadas. La empresa desaconseja usar el robot ensuperficies con adhesivos estáticos o patrones con textura en relieve.Una superficie irregular puede comprometer la potencia de succión delrobot, lo que podría provocar caídas. Esta limitación también se aplica a piezas de vidrio adyacentes, incluso con un pequeño espacio entreellas, ya que la discontinuidad puede interrumpir la succión necesaria.
Al desembalar el Winbot W2 Pro Omni, este se entrega completamenteensamblado y prácticamente listo para su uso inmediato. El robot estáconectado permanentemente a su estación base y se guarda cuidadosamenteen su interior. La parte frontal de la estación base cuenta con un panel plegable que sirve como plataforma de descanso para el robot entresesiones de limpieza. El compartimento trasero permite guardar el cablede alimentación, las dos almohadillas de limpieza incluidas y el cablede seguridad. Si bien el compartimento trasero se puede mantenerorganizado, la probabilidad de que los cables se enreden dependerá de la diligencia del usuario al mantenerlos separados. La estación basecuenta con una base de goma en la parte inferior que, mediante succión,garantiza una sujeción firme durante el funcionamiento.
La unidad completa pesa aproximadamente 8 kg, pero su asa integradafacilita su portabilidad y permite transportarla con relativa facilidadentre habitaciones. Con 31 cm de largo, 21 cm de ancho y 32 cm de alto(incluyendo el compartimento de la batería), el W2 Pro Omni cabecómodamente en un armario o en un estante del garaje. Al manipular soloel robot, su peso de aproximadamente 1,6 kg resulta manejable, inclusoal extenderlo para colocarlo en una ventana exterior del segundo piso.
Si bien la mayoría de las aspiradoras y fregonas robóticas dependen engran medida de sus aplicaciones móviles para funciones y controlavanzados, la integración de la W2 Pro Omni con la aplicación es máslimitada. Se conecta a la aplicación móvil Ecovacs Home (disponible para Android e iOS) por Bluetooth, pero su conjunto de funcionesinteligentes es considerablemente menor que el de muchos robotslimpiadores de pisos. Dado que la W2 Pro Omni no genera mapas deventanas, las principales funciones de la aplicación son cambiar entrelos distintos modos de limpieza y realizar actualizaciones de firmware.
La aplicación ofrece siete modos de limpieza distintos para el W2 ProOmni: limpieza rápida, limpieza profunda, limpieza a fondo, limpieza debordes, limpieza localizada, limpieza por zonas y limpieza intensiva.Cabe destacar que la mayoría de estos modos difieren principalmente enel número de pasadas que realiza el robot sobre la misma área. El modode limpieza localizada ofrece una función adicional que permite a losusuarios usar la aplicación como control remoto manual para dirigir elrobot a áreas específicas que requieren atención. Sin embargo, estecontrol manual resultó ser más engorroso y menos intuitivo de loprevisto inicialmente. Si bien ocasionalmente usamos la aplicación paraseleccionar el modo, confiamos principalmente en los sencillos botonesde control ubicados en la parte superior de la estación base.
Además del botón de encendido, la estación base cuenta con un botón pararetraer el cable y otro para alternar entre los tres modos de limpiezaprincipales: rápido, profundo y de bordes. Un altavoz integrado emiteuna señal sonora que anuncia la acción actual al pulsar un botón. Lasindicaciones de voz de la base mantienen al usuario informado sobre elestado del aspirador de forma excelente.
La menor dependencia de una aplicación móvil mejora la practicidad delrobot para una gama más amplia de usuarios, ya que no todos se sientencómodos o familiarizados con el uso de aplicaciones móviles paracontrolar dispositivos. Además, su menor dependencia de la aplicaciónfacilita el préstamo del dispositivo a otros sin que esté vinculado auna red doméstica o cuenta de usuario específica.
Para evaluar la eficacia de limpieza del Winbot W2 Pro Omni, lo probamos endiversas superficies de ventanas, tanto interiores como exteriores.Siguiendo las recomendaciones de la empresa, utilizamos principalmenteel modo de limpieza rápida para cristales interiores y el modo delimpieza profunda para las zonas exteriores expuestas a la intemperie.
To initiate cleaning, you simply hold the robot against thewindow using its handle and press the power button. The suction engages almost instantly, and the voice prompt from the base station confirmswhen it's safe to release your hold. The entire attachment process takes approximately 10 seconds.
During testing, we observed the robot as it autonomouslysprayed and diligently wiped the glass, carefully assessing itseffectiveness in removing dust and fingerprints and noting whether itleft behind any visible streaks or water spots.25 Overall, we wereimpressed by the robot's ability to clean away dirt and smudges withoutleaving any significant residue. While faint streaks were occasionallyobserved, they were only noticeable upon close and deliberateexamination. While a human could undoubtedly replicate the robot'scleaning results, we doubt that most individuals could consistentlyperform the same level of cleaning with the same speed and thoroughnessas the robot.
The robot took approximately two minutes to perform a fastclean on a 4-by-8-foot window area. Upon completion, all previouslyvisible dirty spots were gone, and no discernible streaks remained. Thedeep clean mode took roughly four times as long to complete, as therobot meticulously retraced its cleaning path multiple times to ensure a more thorough cleaning.
On exterior windows exposed to the elements, we observed some instances where the robot left behind a small amount of dirt buildup in the corners. A quick manual wipe with a rag was necessary to fullyremove this debris. Beyond this occasional need for manual touch-ups,the robot's cleaning pad will require removal, rinsing, and reattachment between most window cleaning sessions, depending on the size anddirtiness of the surface being cleaned. While not a substantial burden,it does represent some ongoing manual maintenance.
Additionally, we tested the W2 Pro Omni on large mirrors and a glass shower enclosure within the house. It performed surprisingly well on these surfaces, maintaining secure suction and navigating withoutany issues or confusion.
The edge cleaning mode could prove useful for large windowsthat primarily accumulate dirt around their perimeters, but the fast and deep clean modes are likely to be the most beneficial for the averagesuburban home. Unless the W2 Pro Omni is intended for use at multiplelocations, we anticipate that most users will settle on one or twoprimary cleaning modes that best suit their needs. However,experimenting with the various cleaning options initially is worthwhileto understand their performance in different contexts and on variouslevels of soiling.
Medimos el nivel de ruido del robot durante la limpieza en aproximadamente 61decibeles a una distancia de 1,8 metros. Si bien no es excesivamentealto, su zumbido se oía arriba mientras estábamos abajo. Puede resultarmolesto durante las siestas o los momentos de silencio, pero por lodemás, su nivel de ruido es comparable al de otros dispositivos delimpieza autónomos.
Al finalizar su recorrido de limpieza, el robot regresa automáticamente asu posición inicial en la ventana. Para retirarlo, simplemente sujete el mango y presione el botón de encendido hasta que el altavoz integradoanuncie que el robot se apaga. En ese momento, la succión cesa y elrobot se puede retirar fácilmente del cristal. En una ocasión, a modo de prueba, dejamos el robot en estado finalizado durante 10 minutos más ypermaneció firmemente adherido al cristal sin perder el agarre. Si bienel usuario debe estar presente durante el proceso de limpieza, engeneral, el W2 Pro Omni permite realizar múltiples tareas eficazmentemientras realiza su trabajo de forma autónoma.